Descubre por qué las abejas pican, qué hacer en caso de picadura y los beneficios del veneno de abeja en la medicina. Desmitifica los miedos comunes sobre las picaduras.
Las abejas son criaturas fascinantes, pero muchas personas sienten temor hacia ellas debido a las picaduras. ¿Qué hay de verdad detrás de los mitos? Aquí te contamos todo.
Las abejas no pican por diversión. Usan su aguijón como defensa cuando se sienten amenazadas. Es importante recordar que, tras picar, una abeja obrera muere, por lo que solo lo hacen como último recurso.
Algunas personas son alérgicas al veneno de abeja. Los síntomas incluyen:
Prevención:
Aunque temida, la apitoxina tiene propiedades medicinales. Se utiliza en la apitoxiterapia, un tratamiento natural para aliviar dolores crónicos, artritis y problemas neurológicos.
¿Por qué el veneno de abeja se utiliza en la medicina?
Contiene melitina, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
¿Qué animales se alimentan de abejas?
Animales como aves, arañas y algunos mamíferos pequeños incluyen abejas en su dieta.
Mito: “Las abejas atacan sin razón.”
Realidad: Solo pican para defenderse.
Mito: “Una picadura puede ser mortal para cualquiera.”
Realidad: Solo las personas alérgicas tienen reacciones graves.
👉 ¿Quieres saber más sobre las abejas y su impacto en el mundo? Explora nuestros artículos.
👉 ¿Sabías que las abejas son fundamentales para el ecosistema? Aprende cómo protegerlas.